Editorial

Cuidar el mutualista hoy y preparar el mañana. Así evoluciona la Mutua

Xavier Plana - Julio 2025

Cada año, MGC Mutua crece y se transforma gracias a la confianza de miles de mutualistas que siguen apostando por un modelo diferente de seguro de salud. Un modelo que sitúa a cada persona en el centro de nuestras decisiones, que reinvierte todos los recursos en mejorar la calidad de los servicios y que combina cercanía, innovación y responsabilidad.

Hoy, más que nunca, la sanidad privada afronta nuevos desafíos. La falta de profesionales sanitarios, la presión sobre hospitales y clínicas, y el envejecimiento de la población son realidades que nos exigen dar lo mejor de nosotros para seguir ofreciendo la atención que merecen los mutualistas. En este escenario, la digitalización se ha convertido en una herramienta imprescindible para responder mejor a sus necesidades, pero siempre bajo una premisa clara: la tecnología debe sumar, nunca sustituir la atención presencial y humana que nos define.

Epsilon Physio, el nuevo espacio para rehabilitación, fisioterapia y medicina del deporte

Un claro ejemplo de esta apuesta por la innovación bien entendida es el lanzamiento de Epsilon Physio, el nuevo centro de rehabilitación, fisioterapia y medicina del deporte impulsado por la Fundación MGC. Situado en pleno corazón de Barcelona, Epsilon Physio representa un nuevo paradigma en salud integral, combinando tres pilares fundamentales: atención personalizada, tecnología de vanguardia y profesionales de excelencia.

[SALTO_COLUMNA]

Cada paciente es único, y por eso Epsilon Physio realiza valoraciones exhaustivas para diseñar planes a medida, logrando recuperaciones más eficaces en menos tiempo. El centro dispone de equipamientos de última generación, como terapias de ondas de choque, electroterapia avanzada o rehabilitación inmersiva, que mejoran los resultados y reducen recaídas. Además, la colaboración con barnaclínic+, del Grupo Hospital Clínic, permite sumar conocimiento científico y tratamientos innovadores para que los pacientes reciban la mejor atención posible.

Todo este esfuerzo refleja nuestro compromiso de seguir ofreciendo a los mutualistas servicios de alto valor añadido, cuidando de su salud desde todos los ángulos: desde la fisioterapia manual hasta la readaptación deportiva, pasando por la nutrición y el bienestar emocional. Un espacio moderno y acogedor, diseñado para que cada visita sea también una experiencia de confort y confianza.

A la vez que miramos hacia adelante con proyectos como Epsilon, reforzamos nuestra red de centros y acuerdos con hospitales y profesionales, garantizando que, cuando los mutualistas necesiten una consulta presencial, tengan siempre cerca la mejor atención médica. En MGC Mutua sabemos que la humanidad y la cercanía son insustituibles: por mucha tecnología que tengamos, la escucha atenta y la relación de confianza entre paciente y médico seguirán siendo la base de nuestra forma de entender la salud.

Tiempo de lectura: 10 min. Editorial

Retos y futuro del Seguro de Salud: digitalización y mejora de la calidad de vida de los mutualistas

Dr. Oriol Domènech - Julio 2025

El seguro de salud privado tiene un papel cada vez más importante en nuestra sociedad. Para que siga siendo útil y sostenible, debemos adaptarnos a nuevos retos: la falta de profesionales sanitarios, la presión sobre los centros médicos y una población cada vez más envejecida que necesitará más recursos para tratar enfermedades crónicas.

En este contexto, la digitalización se ha convertido en una herramienta imprescindible. La telemedicina es un gran avance, pero siempre debe ser una opción voluntaria para los mutualistas. Nada sustituye al valor de la visita presencial, donde el médico puede escuchar y valorar cada caso de forma cercana y personalizada. Por eso, la tecnología debe complementar la medicina tradicional, nunca sustituirla.

El futuro traerá nuevos retos. Los avances médicos y tecnológicos supondrán más costes para las compañías. Para que el seguro siga siendo viable, es importante usar bien los recursos. Herramientas como la inteligencia artificial o los dispositivos para controlar la salud a distancia pueden ayudar mucho, sobre todo en el seguimiento de enfermedades crónicas. Pero igual de importante es seguir confiando en la experiencia de los médicos en la consulta presencial.

[SALTO_COLUMNA]

Otro aspecto clave del seguro de salud es el copago. Este sistema, donde cada asegurado asume parte del coste real de las pruebas y visitas, fomenta el uso responsable de los recursos. Evitar pruebas innecesarias no solo evita gastos de más, también se ahorra tiempo y posibles molestias.

La Mutua trabaja para ampliar cada vez más las coberturas de sus pólizas, incorporando nuevas terapias, avances como la cirugía robótica o tratamientos oncológicos innovadores. Además, se está reforzando la red de hospitales, especialmente en el área de Barcelona, para poder atender a más personas. Nuevos centros, como Vithas Hospitales o IMED Hospitales, se sumarán pronto a nuestra red.

Todo esto se complementa con un objetivo muy claro: ofrecer un servicio cada vez más personalizado. Queremos acompañar a los mutualistas en todo el proceso de su salud: desde la gestión de citas hasta la atención en el centro médico, siempre con un trato cercano y adaptado a sus necesidades.

Por último, como aspecto a vigilar, debemos evitar que la concentración de la atención hospitalaria en pocos grupos acabe afectando la calidad del servicio. Apostar por la diversidad de proveedores garantiza una atención más ágil, cercana y de calidad.

En MGC Mutua seguimos trabajando cada día para que los mutualistas tengan la mejor atención médica posible, combinando innovación, humanidad y compromiso.

Tiempo de lectura: 4 min. Editorial

MGC Mutua sigue creciendo para cuidar mejor de sus mutualistas

MGC Mútua - Julio 2025

MGC Mutua ha cerrado el año 2024 con unos resultados que refuerzan la seguridad y tranquilidad de todos sus mutualistas. Gracias a una gestión responsable y cercana, la Mutua ha alcanzado una facturación de más de 99 millones de euros, un 6,32% más que el año anterior. Este crecimiento consolida su fortaleza económica y permite reinvertir los beneficios en lo que más importa: la salud y bienestar de los mutualistas.

Un dato especialmente destacado es el margen de solvencia, que se sitúa en un 284%, tres veces superior a la media del sector. ¿Qué significa esto para los mutualistas? Que MGC Mutua tiene la máxima capacidad de respuesta para atenderles cuando lo necesiten, garantizando la estabilidad y calidad de los servicios.

Un compromiso que se traduce en mejoras reales

Durante la Asamblea General se destacó el valor de la campaña “Me comprometo”, una declaración de principios que pone en el centro a los mutualistas y refuerza la idea de que cada persona cuenta. Este compromiso se refleja en servicios más ágiles y cómodos, como el nuevo canal de WhatsApp, que facilita las consultas y la gestión de trámites de forma directa y sencilla.

Además, se han firmado nuevos acuerdos de colaboración con clubes deportivos, asociaciones y colegios profesionales, ampliando la red de centros y ventajas para la comunidad mutualista. Todo ello refuerza la idea de que formar parte de MGC Mutua significa acceder a un entorno de cuidado y bienestar cada vez más completo.

Reinvierte para cuidar de los mutualistas

MGC Mutua no busca beneficios para repartir dividendos, sino para reinvertirlos en mejorar las coberturas, ampliar la red de especialistas y hospitales, y garantizar la mejor atención médica posible. Es un modelo diferente, pensado para las personas y no para los intereses mercantiles.

Con más de 40 años de historia, la Mutua sigue creciendo y cuidando de una comunidad que ya supera los 72.000 mutualistas. Con presencia en Barcelona, Madrid, Cataluña, Baleares y Valencia, su objetivo es el mismo que hace cuatro décadas: estar cerca de los mutualistas, escucharles y ofrecerles la mejor protección.

Tiempo de lectura: 2 min. Editorial

A-S Mascotes. Ellos nos lo dan todo… ¿y nosotros?

MGC Mútua - Julio 2025

Cuando llegas a casa después de un largo día, ellos siempre están ahí, con una energía contagiosa y esa manera única de hacerte sentir bienvenido, sin pedir nada más que una caricia.

Nuestros perros y gatos forman parte de nuestra familia. Nos hacen compañía, nos escuchan sin juzgar, nos hacen reír con sus travesuras e, incluso en los momentos más difíciles, nos acompañan con una presencia que lo dice todo sin palabras.

Una medicina natural para el cuerpo y la mente

Los estudios lo confirman: convivir con una mascota reduce el estrés, mejora la salud emocional y favorece la socialización. Además, acariciar a un animal estimula la producción de oxitocina, la hormona de la felicidad, ayudándonos a sentirnos más tranquilos y emocionalmente conectados. Pero cualquier persona que tenga una sabe que no hace falta que lo digan los científicos… lo notamos cada día.

Los perros nos ayudan a ser más activos: nos hacen salir a caminar, nos mantienen en movimiento y fomentan la interacción social con otras personas.
Los gatos, con su famoso ronroneo, han demostrado tener efectos terapéuticos, ayudando a reducir el estrés e incluso mejorando la calidad del sueño.

Y nosotros, ¿qué podemos hacer por ellos?

A-S Mascotas, porque cuidar de ellos es cuidar también de nosotros. Con este seguro, nos aseguramos de que, pase lo que pase, tendrán la mejor atención veterinaria.

https://www.mgc.es/seguro-mascotas

Recopilatorio de noticias

MGC Mútua - Julio 2025

Tiempo de lectura: 1 min. Noticias

Nuevo liderazgo en CA Life

Desde el pasado 1 de abril, la máxima responsabilidad de la entidad la asume Xavier Plana Marcos, miembro del Consejo de Administración de CA Life, que compatibilizará este cargo con el de la Dirección General de MGC Mutua, máximo accionista de CA Life.

La Dirección General de CA Life durante los últimos 9 años la ocupó Francesc Rabassa Montesinos, quien ha dejado la compañía a petición propia para emprender un nuevo proyecto profesional.

En el nuevo cargo en CA Life, Xavier Plana contará, en el ámbito comercial, con la colaboración directa de Albert Martí, director Corporativo del área metropolitana de Barcelona de MGC Mutua y director Comercial de CA Life.

En cuanto al resto, la estructura de la compañía se mantiene íntegra e inalterable, con la máxima ilusión por continuar dando servicio a Clientes y Mediadores.

Tiempo de lectura: 2 min. Noticias

MGC Mutua y las Cofradías de Pescadores firman un acuerdo para mejorar la salud del sector pesquero

MGC Mutua y las Cofradías de Pescadores de Baleares han firmado un acuerdo de colaboración en materia de seguros de salud para ampliar y mejorar las coberturas de los profesionales del sector, además de otras iniciativas para poner en valor la profesión de los pescadores.

El director general de MGC Mutua, Xavier Plana, y el presidente de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores (FBCP), Domingo Bonnín, han firmado en Palma un convenio de colaboración entre ambas entidades.

Gracias a este acuerdo, MGC Mutua se compromete a desarrollar acciones de comunicación para dar a conocer la actividad de los pescadores y las Cofradías de las Islas, así como a promover la profesión y el sector.

Además, MGC Mutua proporcionará a las cofradías y a sus socios, a través de la FBCP, consejos médicos para fomentar un estilo de vida más saludable entre los pescadores, y también el acceso a un seguro de salud adaptado a sus necesidades.

Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la salud del colectivo de pescadores, poner en valor su profesión y aumentar su reconocimiento público. Además, se enmarca dentro del Proyecto Gremios de la Mutua, que reivindica el origen común de las mutuas, los gremios y las cofradías que, por tradición, proporcionan apoyo y protección a sus trabajadores y asociados.

Tiempo de lectura: 2 min. Noticias

Convención 2025

Re·Evolución: la Convención Anual de MGC Mutua marca el camino hacia el 2025

El Grupo MGC, formado por MGC Mutua y CA Life, entre otros, ha celebrado su Convención Anual bajo el lema “RE·EVOLUCIÓN”.

Este encuentro anual, que reúne al departamento Comercial, el de Atención al Mutualista y el de Marketing, así como al equipo directivo, es el punto de partida donde se comparten las directrices del 2025.

A lo largo de estos dos días de trabajo, se ha podido reflexionar y sacar conclusiones sobre 2024 y, sobre todo, intercambiar experiencias y definido los retos y la estrategia para el 2025. En este sentido, se han compartido experiencias de “Buenas prácticas” como modelo de éxito para implantar en todo el territorio. Además, se han definido las líneas estratégicas para 2025, basadas en la diversificación de la oferta y en una firme apuesta por la digitalización; también se han anunciado las novedades comerciales que se trabajarán a lo largo de este ejercicio.

Como no podía ser de otra forma, los valores y el compromiso que nos definen han estado presentes a lo largo de todo el encuentro, siendo el punto álgido la interpretación de Helga Cortinas, la mutualista que ha puesto música a los valores de MGC. La joven compositora emocionó a todos al aparecer e interpretar la canción “Maragda”, la banda sonora del último spot de MGC Mutua.

Daniel Redondo, presidente de MGC Mutua y patrón delegado de la Fundación MGC, ha hablado de la importancia del liderazgo y del compromiso, y ha felicitado a las personas que han sido reconocidas por su labor, animando al resto a seguir su ejemplo de constancia, perseverancia y compromiso con la Mutua.

Xavier Plana, director general de MGC Mutua, ha presentado el nuevo organigrama de la entidad, en el que cuatro direcciones corporativas, bajo su supervisión, asumirán la Dirección Comercial con el espíritu de fomentar el trabajo en equipo, el diálogo y el acercamiento al territorio. Bajo el lema de la Convención, Re·Evolución, Xavier Plana ha invitado a los asistentes a salir de su zona de confort, a transformarse desde dentro y a caminar hacia un futuro lleno de nuevas oportunidades.

Finalmente, Xavier Plana ha agradecido al equipo comercial el espíritu de colaboración y participación a lo largo de la Convención Anual 2025, y los ha animado a continuar reforzando los valores que nos unen como equipo para dibujar juntos el camino hacia el crecimiento y la consolidación.

Tiempo de lectura: 2 min. Noticias

Convenio entre el Consello Galego de Mediadores de Seguros y MGC Mutua: Beneficios en salud para los colegiados

El Consello Galego de Mediadores de Seguros y MGC Mutua, entidad aseguradora especializada en asistencia sanitaria, han firmado un convenio en beneficio de todos los colegiados gallegos, a través del cual, MGC Mutua ofrecerá un producto de salud en condiciones preferentes a todos los colegiados, sus familiares directos (cónyuge e hijos) y a todos los trabajadores de las agencias mediadas.

El acuerdo fue formalizado por Juan Manuel Sánchez-Albornoz, Presidente del Consello, y Vanesa Herrero, Responsable del Canal Mediación de MGC Mutua.

Sánchez-Albornoz destacó la importancia de este acuerdo: “Estamos muy satisfechos con esta colaboración, que no solo beneficia a nuestros colegiados, sino también a sus familias y equipos. La salud es una prioridad y con este convenio queremos facilitar el acceso a servicios sanitarios de calidad.”

Por su parte, Herrero añadió: “En MGC Mutua creemos en la importancia del trabajo conjunto con los mediadores. Este convenio es una muestra más de nuestro compromiso por ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del sector.”

Este acuerdo marca un paso significativo en la colaboración entre el Consello Galego de Mediadores de Seguros y MGC Mutua, promoviendo el bienestar y la protección sanitaria en el ámbito asegurador.

Sobre el Consello Galego de Mediadores de Seguros

El Consello Galego de Mediadores de Seguros es una Corporación de Derecho Público, con personalidad jurídica, integrado por los Colegios de Mediadores de la Comunidad Autónoma de Galicia. Ostenta, además, las facultades que le reconoce la Ley y los Estatutos Generales, coordinando su actuación en el Consejo General. Con sus más de 500 colegiados, es el organismo más representativo de la mediación gallega. El Consello Galego representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados. Juan Manuel Sánchez-Albornoz Gómez es el primer presidente del Consello Galego de Mediadores de Seguros.

Tiempo de lectura: 2 min. Noticias

Aquellos maravillosos juegos… para redescubrir en familia

¿Recuerdas aquellas largas tardes de verano jugando en familia alrededor de una mesa, sin móviles ni interrupciones? Recuperemos la nostalgia y volvamos a descubrir cómo estos juegos no solo eran divertidos, sino también beneficiosos para la salud emocional y cognitiva.

Trivial Pursuit

• Jugadores: 2-6 | Edad: +10 años | 60 minutos
• Origen: creado en Canadá en 1979 por Scott Abbott y Chris Haney.
• Curiosidad: la primera edición se imprimió con tarjetas escritas a mano por sus creadores.
• Reaviva la memoria, fomenta la curiosidad cultural y amplía el conocimiento general. Ideal para competir amistosamente en familia y estimular la mente.

Cluedo

• Jugadores: 3-6 | Edad: +8 años | 45 minutos
• Origen: creado en Inglaterra en 1943 por Anthony E. Pratt.
• Curiosidad: inicialmente el juego tenía diez personajes y se jugaba con armas distintas a las actuales.
• Ayuda a desarrollar las habilidades deductivas, razonamiento crítico y capacidad de resolución de problemas.

Parxís

• Jugadores: 2-4 | Edad: +5 años | 30 minutos
• Origen: inspirado en el juego tradicional indio Pachisi, del siglo XVI, que originalmente se jugaba al aire libre.
• Curiosidad: el nombre “Parchís” proviene directamente del nombre original indio “Pachisi”.
• Fomenta la paciencia, la tolerancia a la frustración, la gestión emocional y potencia el cálculo mental básico.

Dominó

• Jugadores: 2-4 | Edad: +5 años | 20-30 minutos
• Origen: surgido en China en el siglo XII, llegó a Europa a través de los comerciantes venecianos en el siglo XVIII.
• Curiosidad: el nombre del juego proviene del francés antiguo “Domino”, que una capucha blanca y negra usada por los sacerdotes cristianos franceses durante la Edad Media. Esta vestimenta recordaba visualmente las piezas blancas y negras del juego.
• Potencia habilidades matemáticas básicas, la capacidad estratégica y la atención a los detalles. Ideal para compartir momentos entre distintas generaciones.

Monopoly

• Jugadores: 2-6 | Edad: +8 años | 60-120 minutos
• Origen: creado en Estados Unidos en 1935 por Charles Darrow, inspirado en el juego anterior “The Landlord’s Game” de Elizabeth Magie, diseñado para enseñar conceptos económicos.
• Curiosidad: es el juego de mesa más vendido de todos los tiempos.
• Mejora la capacidad estratégica, la toma de decisiones, la gestión de los recursos y las habilidades sociales a través de la negociación e interacción entre jugadores.

¡Este verano, recupera la esencia de aquellas tardes familiares y disfruta de estos juegos clásicos mientras cuidas tu salud emocional!

Tiempo de lectura: 2 min. Noticias

Meet and Greet Girona FC

El pasado 7 de abril, un grupo de mutualistas de MGC Mutua tuvo la oportunidad de vivir una jornada exclusiva en el Estadio de Montilivi, sede del Girona FC, gracias a una experiencia organizada por la entidad en colaboración con el club. Durante la visita, los asistentes pudieron descubrir de cerca las instalaciones del equipo, disfrutando de un recorrido completo que les permitió adentrarse en el corazón del club.

La actividad incluyó un itinerario guiado por zonas emblemáticas del estadio, como la sala de prensa, donde se celebran las ruedas informativas previas y posteriores a los partidos; los vestuarios del primer equipo, donde los jugadores se preparan antes de saltar al campo; y por supuesto, el terreno de juego, que los mutualistas pudieron pisar, sintiendo el césped bajo sus pies como auténticos profesionales.

Además, los participantes asistieron a una charla informativa sobre los valores del Girona FC, su proyecto deportivo y su relación con la afición, y pudieron conocer en persona a algunos jugadores del equipo, en un momento cercano, distendido y muy valorado por los asistentes. La jornada concluyó con una sesión de fotos y firma de autógrafos, dejando un recuerdo imborrable entre los mutualistas asistentes.
Esta actividad se enmarca en el compromiso de MGC Mutua por ofrecer experiencias únicas y de valor añadido a sus mutualistas, fomentando el deporte, la proximidad y la conexión con proyectos inspiradores como el del Girona FC.

Tiempo de lectura: 1 min. Noticias

MGC Mutua, galardonada en los Nunsys Group Awards 2024

MGC Mutua ha sido distinguida en los Nunsys Group Awards 2024, el pasado 14 de febrero en Valencia, con el Premio a la Integración de Soluciones Digitales para la Mejora Operativa.

Este reconocimiento pone en valor nuestro firme compromiso con la transformación digital y la optimización de procesos mediante soluciones tecnológicas innovadoras. El galardón fue recogido durante el evento por Xavier Pozuelo Gil, director de Digitalización, Sistemas y Seguridad de MGC Mutua.

Este éxito es fruto del esfuerzo y la dedicación de toda la organización y reafirma nuestra apuesta por la innovación como pilar fundamental de nuestro crecimiento y desarrollo.

Tiempo de lectura: 1 min. Noticias

Una gran historia solidaria hecha de papel

Este año, la iniciativa solidaria “1 origami 1 euro” ha reunido más de 230.000 grullas de papel, elaboradas por alumnos de 182 escuelas, asociaciones y personas a título individual. En total, más de 53.000 participantes han aportado su granito de arena, demostrando un compromiso social excepcional.

El donativo de 50.000 € se distribuirá entre las entidades que seleccionasteis: Fundación La Marató de TV3 (40,38%), Fundación PIMEC (32,22%) y Fundación Impulsa (27,40%).

Desde la Fundación MGC, os queremos felicitar un año más por el esfuerzo y el entusiasmo que le habéis dedicado. ¡Gracias por vuestra solidaridad!

Tiempo de lectura: 1 min. Noticias

La Unidad de Medicina del Deporte Clínic-Sant Joan de Déu contará con un nuevo espacio en el recinto de La Maternitat gracias al apoyo de la Fundación MGC

Nos complace informaros de que la Unidad de Medicina del Deporte Clínic-Sant Joan de Déu contará con un nuevo espacio en el recinto de La Maternitat de Barcelona, gracias al apoyo de la Fundación MGC, que contribuye a la financiación parcial de las obras de adecuación. Se prevé que el espacio esté finalizado el año 2027.

Esta unidad, creada en 2017 por el Hospital Clínic y el Hospital Sant Joan de Déu, está dedicada a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de lesiones deportivas, así como a la prescripción de ejercicio físico en pacientes con enfermedades crónicas. Además, trata a deportistas de élite mediante convenios con el Consell Català de l’Esport y con clubes y federaciones.

El apoyo de la Fundación MGC a este proyecto se alinea con su misión de fomentar la salud y la prevención de la enfermedad, y consolida su compromiso con iniciativas que contribuyen al bienestar de la sociedad.

Tiempo de lectura: 1 min. Noticias

Simfonova

Viernes 9 de mayo, Teatro Fortuny de Reus.

La Fundación MGC es el patrocinador oficial de Simfonova. Patrocinó este concierto de Reus y patrocinará otros nuevos el último trimestre del año.

Desde MGC Mutua, entidad a la que ambos pertenecemos, se promueve la importancia de invertir en salud. No solo contando con un seguro médico de calidad, sino también siguiendo hábitos de vida saludables o disfrutando de experiencias emocionantes y enriquecedoras que nos ayuden a sentirnos mejor.

El nuevo espectáculo de esta temporada lleva por título Maria Callas, una tragedia griega. Este nuevo concierto del sello Simfonova, dedicado al mayor mito que ha dado la historia de la ópera, Maria Callas, no solo está formado por los momentos operísticos que más hicieron brillar a la gran soprano y donde más se reconoció su talento, sino que también pretende explicar el porqué de su singularidad artística y, a través de sus propias palabras, las características de una vida dura que, si bien hicieron posible la expresividad y la fuerza que transmitía desde el escenario, fueron también la causa de la mujer vulnerable e insegura que siempre hubo detrás y que siempre se escondió en público.

Tiempo de lectura: 1 min. Noticias

MGC Mutua recibe el reconocimiento de la UE Olot

La UE Olot ha reconocido el apoyo de MGC Mutua como patrocinador del primer equipo, que luce nuestro logotipo en la camiseta. Antes del partido contra el SD Ibiza, el club hizo entrega de una camiseta personalizada a nuestro director General, Xavier Plana.

El acto contó con la presencia del presidente del club, Joan Agustí, y del vicepresidente y responsable Corporativo de MGC Mutua, Enric Vila. Un momento especial que refuerza nuestro compromiso con el deporte y la salud.

¡Un placer seguir a vuestro lado!
Seguimos apostando por los valores del deporte.

Tiempo de lectura: 1 min. Noticias

MGC Mutua firma un nuevo acuerdo de patrocinio con la UE Sant Andreu

MGC Mutua y la UE Sant Andreu han firmado un acuerdo de patrocinio para cinco temporadas. Nuestra marca estará presente en el dorsal de la camiseta y en otros soportes del club. Los socios también disfrutarán, sin coste, del seguro de salud digital A-S Digital durante 6 meses.

El presidente del Sant Andreu, Taito Suzuki, ha valorado muy positivamente el acuerdo alcanzado con MGC Mutua:

“El Sant Andreu cuenta, a partir de ahora, con un nuevo patrocinador de prestigio. Es un acuerdo a largo plazo que nos ayudará a crecer y del que esperamos obtener mutuamente una experiencia positiva”.

La UE Sant Andreu está muy arraigada al barrio de Sant Andreu de Palomar, donde fue fundada en el año 1909. Su equipo de fútbol masculino compite actualmente en la Segunda Federación de la Liga española de fútbol.

¡Le deseamos mucha suerte y muchos éxitos para la próxima temporada!

Tiempo de lectura: 3 min. Noticias

Vital Cam: la nueva funcionalidad de la app MGC Mutua Salud que revoluciona el control de tu salud

La app de la Mutua, MGC Mutua Salud, da un paso más allá para cuidar la salud de sus mutualistas con Vital Cam, una innovadora funcionalidad basada en vídeo e inteligencia artificial que convierte tu móvil en una herramienta de salud avanzada.

¿Qué es Vital Cam? Vital Cam es una herramienta integrada dentro de la app MGC Mutua Salud que permite monitorizar parámetros de salud clave de forma rápida y precisa.

Simplemente con la cámara de tu teléfono, esta funcionalidad analiza la luz reflejada en los vasos sanguíneos de tu piel y obtiene datos esenciales para cuidar de tu salud.

¿Qué parámetros puedes controlar con Vital Cam? En solo unos segundos, Vital Cam puede obtener y mostrar resultados de:

  • Presión sanguínea
  • Frecuencia cardíaca
  • Saturación de oxígeno en sangre
  • Frecuencia respiratoria
  • Cociente pulso-respiración

¿Cómo funciona? El uso de Vital Cam es tan fácil como abrir la app MGC Mutua Salud y acceder a la funcionalidad Vital Cam. Coloca el móvil enfocando tu rostro durante unos segundos y deja que la inteligencia artificial haga el resto. Gracias a un sofisticado algoritmo, la app proporciona resultados fiables en tiempo real sin necesidad de ningún dispositivo adicional.

Una herramienta sencilla, intuitiva y eficaz. Con Vital Cam tienes una forma rápida y eficaz de controlar tu salud desde casa, el trabajo o incluso mientras viajas. Esta funcionalidad no solo aporta comodidad, sino que también ofrece una precisión sorprendente gracias al uso avanzado de la tecnología IA.

  • Monitorización instantánea de indicadores vitales
  • Resultados fiables con tecnología IA avanzada
  • Sin equipamiento especializado, directamente desde tu móvil
  • Accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar

Con Vital Cam, MGC Mutua Salud reafirma su compromiso con la innovación y el cuidado de tu salud. Aprovecha esta funcionalidad pionera para tener un control todavía más eficaz y proactivo de tu bienestar.

Tiempo de lectura: 10 min. Editorial

Epsilon Physio: el nuevo paradigma en rehabilitación, fisioterapia y medicina del deporte

Oriol Domènech Idoipe - Julio 2025

Un espacio innovador al servicio de la salud integral

Situado en pleno corazón de Barcelona, Epsilon Physio nace de la mano de la Fundación MGC con un objetivo claro y transformador: ofrecer un servicio integral de rehabilitación, fisioterapia y medicina del deporte que vaya más allá del tratamiento convencional. Este centro pionero, inaugurado recientemente, busca convertirse en un referente gracias a un modelo asistencial basado en tres pilares esenciales: atención personalizada, tecnología de vanguardia y profesionales de excelencia.

Una apuesta por la personalización

En Epsilon Physio cada paciente es único. Con esta premisa, el centro ha desarrollado un modelo asistencial altamente personalizado donde, antes de iniciar cualquier tratamiento, se realiza una valoración individualizada exhaustiva. Esta metodología permite a los profesionales entender mejor las necesidades de cada paciente y diseñar planes específicos que aseguran una recuperación más eficaz y rápida.

Las sesiones, más intensivas y completas que las tradicionales, están orientadas a lograr resultados óptimos en menos tiempo, consiguiendo que la rehabilitación sea más efectiva y gratificante para el paciente.

Tecnología de vanguardia al servicio del paciente

La innovación tecnológica es otro de los rasgos distintivos de Epsilon Physio. El centro cuenta con equipos de última generación que potencian los tratamientos y permiten aplicaciones más precisas y eficientes. Entre estas tecnologías destacan las terapias basadas en ondas de choque, electroterapia avanzada, tratamientos de radiofrecuencia, así como sistemas de rehabilitación virtual/inmersiva que proporcionan una visión detallada y en tiempo real de los progresos de los pacientes.

Este enfoque tecnológico no solo mejora los resultados sino que también reduce considerablemente el riesgo de recaídas, permitiendo una mejor calidad de vida a largo plazo.

Excelencia profesional y colaboración con barnaclínic+

Epsilon Physio está formado por un equipo de especialistas reconocidos en el campo de la rehabilitación, fisioterapia y medicina del deporte. Además, cuenta con la colaboración estratégica de barnaclínic+, la prestigiosa institución médica del Grupo Hospital Clínic de Barcelona, referente en innovación médica e investigación.

Esta alianza permite a Epsilon Physio ofrecer a sus pacientes acceso directo a los avances científicos más recientes y a tratamientos punteros.
Los profesionales del centro trabajan en estrecha coordinación con los especialistas médicos de barnaclínic+, asegurando así un abordaje integral y multidisciplinar que cubre todas las dimensiones del proceso rehabilitador.

Servicios y tratamientos especializados

Epsilon Physio ofrece una amplia gama de servicios y tratamientos especializados, diseñados para abordar las necesidades específicas de cada paciente:

  • Fisioterapia manual e instrumental: Tratamientos personalizados que combinan técnicas manuales con equipamiento avanzado para la recuperación de lesiones y dolores musculoesqueléticos.
  • Rehabilitación postquirúrgica: Programas específicos para recuperar la funcionalidad después de intervenciones quirúrgicas.
  • Tratamientos para patologías crónicas: Abordaje integral para condiciones como artrosis, lumbalgia o fibromialgia.
  • Valoración y seguimiento deportivo: Evaluación física del deportista para optimizar rendimiento y prevenir lesiones.
  • Readaptación deportiva: Programas específicos de retorno seguro a la actividad física tras una lesión.
  • Entrenamiento personalizado: Diseño de entrenamientos específicos según las necesidades individuales del deportista.
  • Terapia con ondas de choque: Tratamiento no invasivo para tendinopatías y afecciones musculoesqueléticas.
  • Electroterapia y radiofrecuencia: Uso de corrientes eléctricas y radiofrecuencia para reducir dolor e inflamación.
  • Análisis biomecánico digitalizado: Evaluación precisa del movimiento para detectar disfunciones y mejorar técnicas deportivas.
  • Asesoramiento nutricional y psicológico en el ámbito del deporte: Apoyo integral para el bienestar general del paciente.

Un espacio diseñado para el bienestar

La experiencia de Epsilon Physio no termina en los tratamientos: el centro ha sido concebido con espacios modernos, amplios y acogedores, diseñados específicamente para fomentar una sensación de confort y bienestar durante todo el proceso de recuperación. Ubicado en un punto central de Barcelona, facilita el acceso tanto para los residentes locales como para pacientes provenientes de otras zonas.

Epsilon Physio representa, sin duda, una nueva manera de entender y practicar la rehabilitación, fisioterapia y medicina del deporte.

https://epsilonphysio.com/es/

Oriol Domènech Idoipe
Director de Gestió Mèdica i Sinistralitat d’MGC Mútua

Tiempo de lectura: 2 min. Editorial

Implantes dentales: tu sonrisa, para siempre

Clínica Belodonte - Julio 2025

¿Imaginas tener una sonrisa que te dure toda la vida? Los implantes dentales no solo te devuelven los dientes que has perdido, sino que también te regalan tranquilidad, comodidad y seguridad. Con un diseño avanzado y materiales de última generación, esta innovación médica se ha convertido en la mejor opción para quienes buscan recuperar una dentadura saludable y natural.

¿Por qué son tan especiales los implantes dentales? Son estructuras de titanio, un material biocompatible que tu cuerpo acepta como propio. Estos implantes se integran con el hueso maxilar de forma que parecen y funcionan exactamente como los dientes originales.

Las ventajas son muchas:

  • Sonríe sin preocupaciones: Podrás comer, hablar y reír con total normalidad.
  • Salud integral: Preservan la estabilidad de los dientes adyacentes y protegen la salud ósea.
  • Comodidad y autenticidad: Olvídate de la incomodidad de las prótesis removibles; los implantes te hacen sentir que recuperas tus propios dientes.

En Clínica Belodonte vamos un paso más allá y te ofrecemos un compromiso único: 15 años de garantía en los implantes dentales. Porque sabemos que una sonrisa perfecta debería tener una protección duradera.

Vuelve a disfrutar del placer de sonreír sin límites. En Clínica Belodonte cuidamos tu salud dental hoy, mañana y siempre.

¡Infórmate!